RESEÑA HISTÓRICA DEL CETPRO LA MEDALLA MILAGROSA

En el año 1983 se crea como Talleres de Educación Ocupacional en el Centro comunal del Grupo 27, Sector 3; de V.E.S. con la Resolución Ministerial Nº 1124-83-ED. Teniendo como primera coordinadora a la profesora Marina, Peralta Quispe. Durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry.

En 1987 se nombra la primera directora del PEO a la Lic. Elena Villa Ramos, luego en el año 1993 se convierte de Programas Talleres de Educación Ocupacional (PEO) a Centro de Educación Ocupacional (CEO) con el nombre  “LA MEDALLA MILAGROSA” con la RD. USE 11 Nº 1642-2/9/93. En el año 1995 Se APRUEBA el Cuadro de Opciones Laborales en: Industria del Vestido, Cerámica con la Resolución Directoral USE 11 No 1236-31/5/95. Durante el gobierno de Ing. Alberto Fujimori Fujimori.

Se firma en el año 2001 el Convenio Estratégico con El Centro de Promoción a la Mujer del Pueblo (CEPROMUP).

Durante el gobierno de Alejandro Toledo Manrique se autoriza la ampliación de la Opciones Laborales en: Cosmetología, Industria Alimentaría y Manualidades Con la RD.-USE Nº11 Nº 00101-21/1/2002.

Se Amplia la Opción Laboral Ocupacional de Computación e Informática y se obtiene el 1º Puesto en Industria Alimentaría en la Semana Técnica (2004).

Apartir del año 2008 se convierte de C.E.O. a CETPRO mediante R.D.N.°.05664-01-12-2008.

 El CETPRO  “LA MEDALLA MILAGROSA” es una institución que prepara estudiantes orientados al trabajo, capacitando en carreras técnicas en corto  tiempo a aquellos que buscan una alternativa laboral para que rápidamente puedan incorporarse al mercado laboral creando su propia fuente de trabajo, mediante la formación de pequeños talleres o micro empresas y puedan generar ingresos económicos para mejorar su calidad de vida, desarrollo personal y familiar. Por ende el desarrollo de la comunidad.

Actualmente el CETPRO “LA MEDALLA MILAGROSA es liderado por el Director  Lic. Moisés Bautista Alarco.

En la actualidad cuenta con las siguientes especialidades:

  • Soporte Técnico y operaciones de centros de cómputo
  • Confección Textil
  • Peluquería y Barbería
  • Panadería y Pastelería.